Un Contrato Divino Para Salvar Tu Alma
Los términos del Nuevo Pacto son los mismos que los
términos del Antiguo Pacto:
Obedece y vive; desobedece
y muere.
Con el simple hecho de comprar una casa, Mary y James Hurd cambiaron para
siempre la historia de América. Después de que los Hurds compraron la casa
el 09 de Mayo de 1944, sus vecinos, Lena y Frederic Hodge, presentaron una
demanda contra ellos con la intención de evitar la posesión de esta o de que
vivan en ella, argumentando que disminuiría el valor de la casa de los Hodges
teniendo un familia de raza negra viviendo en el barrio. Cuando la casa fue
construida en 1905, hubo un pacto en existencia "se prohíbe la venta
de la casa a cualquier persona de la raza negra." 1
El argumento llego hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos.
![]() |
La casa que cambió la ley de Estados Unidos: |
En un giro irónico, dos de los presidentes del tribunal supremo tuvieron que abstenerse porque ellos también vivían en vecindarios con pactos financieros establecidos que prohibían la venta de sus casas a personas de cierta raza o religión específica. Casi cuatro años más tarde, después de una lucha contenciosa, la Corte Suprema dictaminó por unanimidad a favor de los Hurds, allanando el camino para la abolición de otros pactos que restringían la venta de bienes no sólo a los negros, pero a muchas otras nacionalidades e incluso de algunas religiones.
Tales batallas legales son cada vez más comunes en los Estados Unidos, donde Asociaciones de Propietarios tratan de controlar todo, desde los esquemas de pintura exterior, jardinería y mucho más. Un pacto legal es simplemente "un acuerdo, contrato o promesa escrita entre dos individuos que constituyen con frecuencia la promesa de hacer o abstenerse de hacer algo." 2
La Escritura también presenta un pacto legal. Es el contrato legal más importante que se haya entrado. Es el acuerdo entre el Altísimo y todo individuo que haya vivido por la salvación del alma. Existe una gran confusión sobre lo que el acuerdo es, precisamente, y qué condiciones se requieren con el fin de beneficiarse del acuerdo. La Escritura se refiere tanto al "pacto antiguo" y el "nuevo pacto". La propia terminología parece sugerir una diferencia entre el primer, ‘antiguo’ pacto y el otro, el ‘nuevo’ pacto.
Este malentendido ha traído una gran cantidad de errores. El primer error que ha surgido es la creencia de que bajo los términos del ‘nuevo pacto’, la "ley fue clavada en la cruz" y que ya no es vinculante. Muchos Cristianos sinceros argumentan que con la muerte de Yahushua , todos son ‘liberados’ de la ley divina por lo tanto, ninguno está más obligado a observarla. Tal creencia contradice la Escritura.
La ley de Yahuwah es un trasunto de Su amoroso carácter. Juan escribió: "El que no ama no ha conocido a Yahuwah; porque Yahuwah es Amor" (1 Juan 4: 8). El Creador declara a través de Su Palabra:" Yo Soy Yahuwah, no cambio; pues, vosotros, hijos de Jacob no son consumidos.” (Amós 3: 6). Es el carácter amoroso del Padre que ha soportado por mucho tiempo a Sus hijos pecadores. Si la humanidad ya no necesita observar la ley divina, no hubiese motivo para que él diga que es Su carácter inmutable y amoroso quien preserva a los pecadores de ser "consumidos".
Las leyes son necesarias
Ningun reino
terrenal puede existir sin leyes; así, tampoco el reino divino. Si la
ley fue anulada, todo el reino caería en la anarquía. Fue la ruptura de
la ley divina que trajo el caos del pecado a la tierra. La ley divina es perfecta y prevalecerá a lo
largo de toda la eternidad como el único medio para la felicidad y la santidad. Los términos de heredar las promesas del
Nuevo Pacto son las mismas que los términos para la herencia bajo el Antiguo
Pacto: obedece y vive; desobedece y muere.
La palabra traducida como "pacto" viene de la palabra Hebrea beriyth (# 1285). Significa:
(En el sentido de corte). . . (Porque es hecho entre pasando trozos de carne): - pacto, unión, confederación,. . . La primera aparición de la palabra está en Gen 6:18 . . . La gran mayoría de los sucesos de beriyth son de los "pactos" [de Yahuwah] con los hombres. . . El "Pacto" [de Yahuwah] es una relación amorosa y leal entre [Él] y Su pueblo escogido. . . ( Éxodo 19: 5-6 ) 3
El acuerdo del pacto entre Abram (y su descendencia) con Yahuwah y Su semilla (Yahushua) fue ratificado cuando Abram dividió los sacrificios y él y Yahuwah pasaron en medio de estos. Era una antigua ratificación legal que decía, en esencia, "Así se hará a Mí y más también si quebranto nuestro acuerdo de pacto." El rito de la circuncisión se le dio en ese momento como una señal de su acuerdo del pacto.
El antiguo pacto señalo (miró hacia adelante) a la muerte de Yahushua en la cruz. Prometía perdón y limpieza para todos los que aceptaban por fe el sacrificio en su nombre del prometido Mesías. Los sacrificios de sangre que se enseñan en el tipo los que se cumplirían en el gran anti-tipo: el Cordero de Yah que quita los pecados del mundo. Por lo tanto, todos los que vivieron y murieron antes de la venida del Salvador aún podrían ser justificados por Su sangre derramada en su nombre.
Un nuevo pacto legal puede tener muchos de los mismos términos que el pacto legal anterior. No necesariamente deja a un lado todo lo del pacto o acuerdo anterior. Este es el caso con el nuevo pacto en la Escritura. El nuevo pacto se ve de nuevo en la muerte de Yahushua en la cruz. Al igual que el antiguo pacto, promete perdón y la limpieza de todos los que aceptan por fe el sacrificio hecho en su nombre. SI una persona vivió antes de la muerte del Mesías o después, los términos del pacto siguen siendo los mismos. Las provisiones también siguen siendo los mismos: hay que aceptar por fe el sacrificio hecho en su favor. "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Yahuwah; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2: 8-9). La muerte de Yahushua es suficiente para todos, bajo cualquiera de los pactos.
Un error común
![]() |
Un error se produce cuando la gente asume que la muerte del Mesías "clavo el antiguo pacto en la cruz." Ellos dicen: "Estamos bajo la gracia ahora. La ley ya no tiene que ser observada." La Escritura revela esta creencia por la mentira perniciosa que es: “Porque Yo Soy Yahuwah; Yo No cambio." (Malaquías 3: 6)." Yahushua es el mismo ayer, hoy, y por todos los siglos." (Hebreos 13: 6)
La muerte de Yahushua cumplió los términos divinos del Antiguo Pacto. El Creador dio a Su único Hijo a morir por los pecados de la humanidad. No hizo, sin embargo, cumplir los términos humanos del antiguo pacto. Esos términos siguen siendo aplicables a cada nueva generación nacida. Los términos son simples: obedece y vive por la fe en la muerte sacrificio del Salvador o desobedece y muere. La opción de obedecer o desobedecer sigue siendo la parte humana del pacto. Tú obedeces, y guardaras el pacto. Si desobedeces, quebrantas el pacto.
El primer pacto "fallo" no debido a alguna deficiencia por la parte divina del acuerdo. Por el contrario, las personas fallaron en perfectamente guardar la ley de Yah, cuál era su parte del acuerdo. Tan pronto como Yahuwah había librado a los hijos de Israel de la esclavitud de Egipto, Él trató de renovar el pacto de Abraham con ellos. En uno de los versículos más reveladores de la Escritura en respecto al divino / pacto con la humanidad, la Escritura registra:
Moisés subió a Yahuwah y Yahuwah lo llamó desde el monte, diciendo:. . .
Vosotros habéis visto lo que hice a los Egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a Mí mismo.
Ahora, pues, si diereis oído a Mi voz, y guardareis Mi pacto, vosotros seréis un tesoro especial para Mí por encima de todos los pueblos; porque toda la tierra es Mía;
Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes y una nación santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.
Y Moisés vino y llamó a los ancianos del pueblo, y expuso en presencia de ellos todas estas palabras que Yahuwah le había ordenado.
Y todo el pueblo respondió junto, y dijeron: Todo lo que Yahuwah ha dicho vamos a hacer. (Éxodo 19: 3-8)
"Todo lo que
Yahuwah ha dicho haremos." Mientras que la
intención de guardar la ley divina era buena y necesaria, no fue
suficiente. Nadie puede guardar la ley divina por medio de su propia fuerza. Todos
los que intentan hacerlo están destinados a fracasar, al igual que los hijos de
Israel lo fueron. En seis semanas, habían apostatado mediante la
construcción de un becerro de oro, proclamando las palabras blasfemas:
"Estos son tus dioses, Oh Israel, que te sacaron de la tierra de Egipto."
(Éxodo 32: 4). Este acto fue una clara
violación de su acuerdo del pacto, y Yahuwah dijo a Moisés: "Anda,
abajo; porque tu pueblo que sacaste de la tierra de Egipto, se ha
corrompido: se han apartado rápidamente del camino que Yo les ordene."
(Éxodo 32: 7-8)
Cuando Israel rompió su acuerdo del pacto con Yahuwah, fue igualmente liberado de su parte del pacto. "Y Yahuwah dijo a Moisés: Yo he visto a este pueblo, y he aquí, es pueblo de dura cerviz: Ahora, pues, déjame, para que se encienda Mi ira contra ellos, y los consuma: y haré de ti una nación grande." (Éxodo 32: 9-10). Yahuwah perdonó a los Israelitas, pero nunca fueron capaces, en su propia fuerza, guardar los términos del acuerdo.
El "nuevo" pacto aún requiere la entrega y obediencia como los términos humanos del acuerdo legal entre el Creador y la criatura." ¿Entonces deshacemos la ley por la fe? Yahuwah prohibió, que establezcamos la ley!" (Romanos 3:31) Por lo tanto, el sacrificio de la sangre ya no se practica ya que el tipo (símbolo) se ha cumplido en el anti-tipo (la realidad) en el Calvario. Sin embargo, las fiestas aun se han de observar. Estas, al igual que el Sabbat del séptimo día, son "santas convocaciones" a Yahuwah.
El Nuevo Pacto y Las Fiestas
La observancia de estas fiestas sagradas , bajo el nuevo pacto, son diferente al antiguo pacto. Como ya se ha hecho el sacrificio, no más sangre debe ser derramada, ya sea por el sacrificio o la circuncisión. En cambio, bajo el nuevo pacto, estos Santos Aniversarios se observan utilizando los símbolos que Yahushua instituyó en la última cena: el Pan y el Vino.
Y mientras comían, Yahushua tomó el Pan y lo bendijo, lo partió y lo dio a Sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es Mi cuerpo.
Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos;
Porque esto es Mi sangre del nuevo pacto, que es derramada por muchos para remisión de los pecados. (Mateo 26: 26-28; véase también Lucas 22: 15-20 y Marcos 14: 22-24 .)
![]() |
La palabra traducida aquí como "testamento", viene de la palabra Griega diatheke. Significa un contrato o pacto. 4 Es la misma palabra que se traduce en todas partes del Hebreo como "pacto." "Y a Yahushua el mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel." (Hebreos 12:24)
El apóstol Pablo vio claramente en la última cena el establecimiento de un nuevo pacto bajo los mismos términos de la obediencia según el antiguo pacto.
Porque yo recibí del Maestro lo que también os he enseñado, que el Maestro Yahushua la misma noche en que fue entregado, tomó pan;
Y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: Tomad, comed; esto es Mi cuerpo que por vosotros es partido: haced esto en memoria de Mí.
Después de la misma manera también tomó la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en Mi sangre: haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de Mí.
Pues cada vez que coméis este Pan y Bebéis esta copa, hacéis la muerte del Maestro exhibida hasta que él venga.
De manera que cualquiera que comiere este Pan o Bebiere esta copa del Maestro, indignamente, será culpable del Cuerpo y de la Sangre del Maestro.
Pero pruébese cada uno a sí mismo, y coma así de aquel Pan, y Beba de la copa.
Porque el que come y bebe indignamente, come y bebe del juicio para sí, no discerniendo el cuerpo de Yahushua (1 Corintios 11: 23-29)
Este es un paso importante de la Escritura. Si la ley realmente ya no fuese vinculante, no sería posible participar de estos emblemas "indignamente" causantes de la "condena" a uno mismo. Además, en Hebreos se hace referencia al pacto (singular) como "eterno": "Ahora el Eloah de paz, que resucitó de los muertos a nuestro Maestro Yahushua, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno." (Hebreos 13:20)
![]() |
La muerte de Yahushua cumplió los divinos términos del acuerdo del pacto. Los creyentes están viviendo bajo el "nuevo pacto", el cual sigue siendo parte del "pacto eterno" porque las condiciones no han cambiado. La Salvación aun se ofrece libremente a todos los que quieran aceptarlo. La parte divina se ha cumplido. La parte humana, la obediencia a la ley divina, es la que se debe cumplir en la vida de cada individuo.
Como Fariseo, Pablo tenía un amplio conocimiento de la ley, y más que cualquier otro escritor, escribió sobre los dos pactos. Recordando la historia de los hijos de Israel, explicó la necesidad de guardar la ley divina por medio de la fe, como la parte humana del antiguo y nuevos pacto.
Porque también á nosotros se nos ha evangelizado como á ellos; mas no les aprovechó el oír la palabra á los que la oyeron sin mezclar fe.
Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo: Como juré en mi ira, No entrarán en Mi reposo: aun acabadas las obras desde el principio del mundo. Porque en un cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Yahuwah de todas sus obras en el séptimo día.. . . No entrarán en Mi reposo.
Así que, pues que resta que algunos han de entrar en él, y aquellos á quienes primero fué anunciado no entraron por causa de desobediencia,.. Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Yahuwah. Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Yahuwah de las suyas.
Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia. (Hebreos 4: 2-6, 9-11)
La oportunidad de entrar en el pacto en una relación con el Creador es aún posible. Deje a un lado tus esfuerzos humanos. Acepte por fe los méritos del Salvador. Invítelo a entrar en su corazón hoy. Obedezca y viva. Se es posible cuando Él vive Su vida en ti por la fe.
"Estoy crucificado con Yahushua sin embargo vivo; aun no yo, sino Yahushua vive en mí: y la vida que ahora vivo en la carne , la vivo en la fe del Hijo de Yah, . El cual me amó y se entregó por mí." (Gálatas 2:20)
Lectura Sugerida:
1 http://househistoryman.blogspot.com/2008/06/hurd-v-hodge-dc-racial-covenants-50th.html
2 http://legal-dictionary.thefreedictionary.com/covenant
3 The New Strong’s Expanded Dictionary of Bible Words, p. 383.
4 Diatheke, #1242, Ibid., p. 1036.