Print

Las Fiestas de Yahuwah: Observadas por los Apóstoles

Es ampliamente creíble y enseñado que las fiestas anuales que figuran en las Escrituras se les dio sólo a los Judíos o fueron de alguna manera "clavadas en la cruz."

Roman nails, crown of thorns, and Hebrew Scripture (Leviticus)El argumento de que una parte de la ley divina fue abolida en la cruz surgió en la década de 1800 cuando el conocimiento del séptimo día del Sabbat estaba siendo restaurado. Según la verdad fue esparcida de que Yahuwah debe ser adorado en el séptimo día de la semana, no el primero, los ministros predicaron por primera vez que la ley divina fue "destruida" en la cruz.

Antes de ese tiempo, nadie se atrevía a predicar un mensaje tan contradictorio. La ley divina no puede ser "destruida" o cambiada porque es perfecta. Fue debido a que la ley divina, no puede ser cambiada o alterada, Yahuwah dio a Su Hijo a la muerte por los pecadores porque: "De acuerdo a la ley. . . sin derramamiento de sangre no se hace remisión [de los pecados]." (Hebreos 9:22.)

Esta misma herejía se ha transmitido al decreto escrito. Satanás ha engañado a la mayor parte de la Cristiandad en la creencia de que no sólo el día del Sabbat fue "clavado en la cruz," sino los días anuales de adoración, llamadas fiestas, también. 

Esta creencia se basa en una interpretación errónea de la ley divina. Yahushua, como nuestro Salvador, mantuvo perfectamente la ley divina. Como sus seguidores, se nos amonesta a seguir Su ejemplo. El Apóstol Pablo guardó las fiestas y enseñó a sus conversos Gentiles a hacer lo mismo, como se puede ver por sus referencias de mantener las fiestas en Hechos 18:21 y 20: 6.

"También Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis Sus pisadas." (1 Pedro 2:21).

Los apóstoles y los primeros Cristianos todos guardaron las fiestas durante cientos de años después de la muerte y resurrección de Yahushua.

Muchos asumen que tomó tiempo para que los apóstoles dejaran de lado lo que los Cristianos de hoy consideran "tradición Judía innecesaria." Sin embargo, esta suposición es falsa. Los apóstoles y los primeros Cristianos nunca más sacrificaron animales, porque Yahushua, el Cordero de Yah que quita los pecados del mundo, ya se había sacrificado una vez por los pecados del mundo.

Los apóstoles y los primeros Cristianos guardaban las fiestas sin la ofrenda del sacrificio de sangre porque entendían que la ley divina se debe mantener para siempre:

"Tú eres cercano, Oh [Yahuwah]; y todos Tus mandamientos son verdad. En cuanto a Tus testimonios, yo he conocido de la antigüedad que los has establecido para siempre.  Tu palabra es verdad desde el principio: y cada uno de tus juicios en rectitud permanece por siempre." (Salmo 119: 151-152, 160).

Según el Venerable San Beda https://es.wikipedia.org/wiki/Beda , escribió a principios del 8º siglo, Juan el Amado observó el "décimo cuarto día del primer mes" o Pascua y enseñó a los primeros creyentes Cristianos a hacer lo mismo.

Estas fiestas fueron mantenidas por todos los fieles, hasta que, bajo la influencia de la Iglesia Romana, el paganismo entró y comenzó a corromper la fe una vez pura. Bajo el pretexto de "la conversión de los paganos," Víctor, el Obispo de Roma, comprometido con el paganismo, adopto las celebraciones paganas como la Navidad yel Domingo de Resurrección , colocando a un lado las fiestas de Yahuwah.

Polícrates, un mártir Cristiano, aprendió de Policarpo, uno de los discípulos de Juan, como guardar las fiestas. Cuando Víctor trató de imponer la observancia de la Pascua pagana, mejor conocida como el Domingo de Resurrección, Polícrates le escribió una carta en la que se enumeran importantes padres Cristianos quienes guardan la Pascua Bíblica, no la pagana:

Por lo tanto mantenemos indesligable el día, sin añadir ni quitar, porque en Asia [Menor] grandes luminarias duermen, y se levantarán en el día de la Venida del Señor, cuando venga con la gloria del Cielo a buscar a todos los santos. Tales fueron [los apóstoles] Phillip (Felipe). . . también Juan, que yacía en el pecho del Señor. . . . Y también Policarpo de Esmirna, tanto obispo y mártir y Traseas, tanto obispo y mártir, de Eumenaea. . . . [También] Sagaris ,. . . .Papirius ,. . . .y Melito. . . .Todos ellos observaron el dia catorce de la Pascua según el evangelio, nunca desviándose, sino siguiendo de acuerdo con la regla de la fe. (Polycrates, Letter to Victor, Bishop of Rome, quoted in Eusebius’ Ecclesiastical History) http://www.editoriallapaz.org/historia_81_117_personajes_eventos.htm

La adopción de las fiestas paganas fueron deploradas por Tertuliano quien, alrededor de 230 D.C., lamentó que las fiestas Bíblicas se habían puesto a un lado en favor de los festivales paganos:

"Por nosotros quienes son extraños al Sabbat, y las lunas nuevas, y de las festividades, una vez agradable a Dios, las Saturnales, las fiestas de enero, el Brumalia, y Matronalia, ahora frecuentado; regalos se llevan de aquí para allá, regalos de año nuevo se hacen con estruendo, y deportes, banquetes se celebran con gran alboroto; oh, ¡cuánto más fieles son los paganos a su religión, los cuales toman cuidados especiales para no adoptar ninguna solemnidad de los Cristianos." (Tertuliano,De Idolatria, c. 14, Vol. I, p. 682.)

Man sweeping "the Law" under the rugLa batalla entre la Iglesia Romana y los que se niegan aceptar el paganismo, eligiendo en su lugar adorar en las fiestas de Yahuwah, creció muy ferviente. Eusebio, un historiador Romano y Obispo de Cesarea, escribió sobre el conflicto:

"En ese tiempo no fue una controversia leve que surgió por parte de todas las diócesis de Asia que pensaron en lo recto, como en la más antigua tradición, del observar la fiesta de la Pascua del Salvador, el día catorce lunar, en la que los Judíos fueron comandados a matar el cordero. "(Eusebio, Historia de la Iglesia, Ch. XXIII.)

Los Cristianos Apostólicos, como Policarpo y Polícrates quienes fueron enseñado directamente por los apóstoles, aun observaron las fiestas, negándose a aceptar las falsificadas celebraciones paganas.

La gran cuestionable disputa entre las iglesias de Asia Menor y el resto de la Cristiandad era si la comunión pascual (el paschal) debería ser celebrada el día catorce del mes Nisán [del calendario Bíblico], o en el Domingo de la fiesta de resurrección, sin tomar en cuenta la Cronología Judía [mantenimiento del tiempo-observado]. Los Cristianos de Asia Menor, apelando al ejemplo de los apóstoles, Juan y Felipe, de acuerdo a la práctica uniforme de la Iglesia,   celebraron la pascua Cristiana siempre en el día catorce de Nisán, cualquier sea el día de la semana [pagana Juliana]. . . . La Iglesia Romana, por otro lado, seguida por el resto de la Cristiandad, celebró la muerte de Cristo siempre los Viernes y su resurrección el Domingo siguiente a la primera luna llena después del equinoccio vernal. (Christian Classics Ethereal Library, footnote #1687 to Eusebius, Church History, Ch. XXIII).

Esto fue, en realidad, una lucha sobre cuándo adorar y qué calendario utilizar para calcular los días de veneración.  Satanás, como predicho en Daniel, estaba buscando cambiar los tiempos y las leyes

"Esta controversia duró casi dos siglos, hasta que Constantino intervino en nombre de los obispos Romanos y proscribió el otro grupo." (RL Odom, Sunday in Roman Paganism, p. 188.)

Durante más de mil años, la ekklesia de Escocia seguía adorando en el Sabbat del séptimo día y la observaba la Pascua por el antiguo calendario Bíblico. 

Bajo la influencia de una reina Católica Romana, Escocia, finalmente, dejó a un lado la fe pura que había conservado desde los tiempos apostólicos, pero más tarde fue uno de los primeros en abrazar un retorno a la verdad durante la Reforma Protestante.

La veneración en los días de adoración falsificados deshonra al Creador.  Aferrarse a las fiestas paganas y negarse a observar las fiestas de Yahuwah, rompe la ley divina.

Yahuwah dio Su ley para el bien de Su pueblo.  Todos los que rompen Su ley hoy en día, simplemente siguen los pasos del antiguo Israel, ya que en repetidas ocasiones apostataron.

"Les di Mis estatutos y les hice conocer Mis decretos, por los cuales, el hombre que los cumpla vivirá. Y les di también Mis días de reposo (Sabbat), para ser una señal entre ellos y Yo, para que supiesen que Yo Soy [Yahuwah] Quien los santifica.

"Sin embargo, la casa de Israel se rebeló contra Mí. . . no anduvieron en Mis estatutos; desecharon Mis decretos, los cuales haciendo el hombre, vivirá por ellos; y contaminando enormemente Mis días del Sabbat.

"Pero le dije a sus hijos. . ., 'No caminar en los estatutos de vuestros padres, ni guardéis sus leyes, ni os contaminéis con sus ídolos. Yo Soy [Yahuwah tu Elohim]: Caminaras en Mis estatutos, guarda Mis preceptos, y ponedlos por obra; y serán una señal entre Mí y vosotros, para que sepáis que Yo Soy [Yahuwah tu Elohim." (Ezequiel 20: 11-13, 18-20)

Las Fiestas de Yahuwah

  • El Sabbat del Séptimo Día
  • Pascua
  • Panes Sin Levadura
  • Gavilla Mecida
  • Pentecostés
  • Fiesta de las Trompetas
  • Día de Expiación
  • Fiesta de los Tabernáculos

La señal entre Yahuwah y Su pueblo no es sólo el séptimo día del Sabbat. Incluido en la señal esta la observación de todas las fiestas que El ordeno, que son una parte de la ley y estatutos. Estas fiestas se enumeran en Levítico 23 y la primera fiesta de la lista es el séptimo día del Sabbat.

Es la adoración al Creador en TODAS Sus santas convocaciones, la señal entre Yahuwah y Sus hijos.

En estos últimos días, Yahuwah está llamando a todos a volver a la verdadera adoración, en todos Sus santos días: Sabbats semanales, Lunas Nuevas mensuales y Fiestas anuales. Los que vuelven a Yahuwah, guardando Su ley, se les da una hermosa promesa - la promesa de un nuevo corazón.

"Un corazón nuevo os daré, y un espíritu nuevo pondré dentro de vosotros; y quitaré el corazón de piedra de su carne, y les daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros Mi espíritu, y haré que andéis en Mis estatutos, y guardéis Mis preceptos, y los pongáis por obra." (Ezequiel 36:26, 27)

Las promesas son para todos los que guardan los mandamientos, juicios y estatutos de Yahuwah. Para las personas que "andan en Mis preceptos, y Mis estatutos, y lo pondrán por obras" (Ezequiel 37:24)

Yahuwah ha prometido: "Haré un pacto de paz con ellos; será un pacto perpetuo será con ellos: y los estableceré, y los multiplicaré, y pondré Mi santuario entre ellos para siempre. Mi tabernáculo estará en medio ellos: Yo seré su Elohim , y ellos serán Mi pueblo. "  (Ezequiel 37:26, 27).

En estos tiempos que la verdad se está restaurando, Yahuwah advierte a Su pueblo: "Acordaos de la ley de Mi siervo Moisés, de los estatutos y las ordenanzas que Yo le ordené en Horeb para todo Israel.” (Malaquías 4: 4 LBLA)

Ponga a un lado todos los días de adoración falsos y las celebraciones paganas. Honra a tu Creador adorándole en todos Sus santos días, calculado por medio de Su ordenanza del sistema cronológico, del calendario luni-solar de la Creación.

Bienaventurados los sin mácula en el camino, los que andan en la ley de Yahuwah. Tú nos has mandado a guardar Tus mandamientos diligentemente. Voy a seguir tus estatutos. Enséñame, Oh Yahuwah, el camino de Tus estatutos; y los guardaré hasta el fin. Y guardaré Tu ley por siempre, Por siempre y para siempre. (Ver Salmo 119.)


 Artículos relacionados: